
19 Jun RECETA PARA UNA COCINA ORGANIZADA
La Cocina
Cómo si se tratara de la preparación de una deliciosa torta o de tu plato favorito sigue este paso a paso para lograr que tu cocina este siempre organizada, de esta manera evitarás compras innecesarias y que se te dañen alimentos por no tenerlos a la vista:
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales, formando categorías de: ollas, sartenes, utensilios, cubiertos, vajilla, topers, etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, lo que se va es lo que no usas, lo que no te gusta, todo lo que esté muy deteriorado o incompleto como cubiertos o piezas de vajilla, sólo quédate con lo que amas.
- Según el volumen de cosas y la frecuencia de uso asigna zonas para cada una de las categorías, acto seguido organiza cada categoría en cada una de las zonas que asignaste. Utiliza organizadores que te permitan optimizar el espacio vertical como rejillas de dos y tres niveles para la vajilla, u organizadores que se instalan en las puertas o paredes para las tapas de las ollas o las bandejas.
- Es clave que todo te quede a la mano, procura que las ollas estén cerca de la zona de preparación de alimentos para no estar yendo y viniendo.
- Para mantener el orden: luego de utilizar algo lo lavas y lo vuelves a dejar en su lugar. Las encimeras deben permanecer despejadas. Antes de irte a dormir asegúrate que no dejas platos sucios en el lavaplatos.
Cómo Planificar la cocina

En la cocina es importante establecer zonas: cocción; preparación, despensa, almacenamiento, lavado y zona para los desechos. Si optimizas bien tu espacio incluso podrías tener un espacio para la preparación de tu bebida favorita. Da click en la imagen para ver el vídeo. –>
Mobiliario que hace realidad esta Planificación:
Herrajes y accesorios para muebles de cocina

La Alacena:
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales formando categorías de: granos, pastas, cereales, condimentos, dulces, etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, lo que se va es lo que no utilizas, todo lo que esté VENCIDO, sólo quédate con lo que utilizas, te gusta mucho y disfrutas.
- Todo lo que esté en bolsas pásalo a frascos de esta manera los alimentos se van a conservar mejor y se evitarán derramamientos. En este punto podemos ser muy creativos reutilizando frascos de vidrio, también puedes utilizar frascos herméticos, ideales para la despensa.
- Etiqueta todos los frascos, puedes hacer tu misma las etiquetas en el computador y las pegas con papel contac transparente, o si sabes lettering pueden comprar las etiquetas y marcarlas o marcar directamente el frasco con un marcador especial. La idea es que se vea uniforme y sea fácil y rápido identificar el contenido. Si son productos perecederos toma nota de la fecha de vencimiento y escribela en la parte interna de la tapa o en la parte inferior del frasco.
- Aprovecha los organizadores de varios niveles tipo escalera para optimizar el espacio o rejillas para tener un segundo nivel. Que todo esté a la vista. Utiliza cajas organizadoras preferiblemente de fibra natural o madera para contener iguales con iguales e igualmente etiqueta las cajas.
- Para mantener el orden: Luego de usar un producto dejo el contenedor o frasco en su lugar. Cada seis meses revisa vencimientos.
La Nevera:
Es muy importante mantener limpia la nevera para evitar contaminación de cualquier tipo, y la formación de malos olores.
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales formando categorías de: verduras, frutas, lácteos, carnes, leche, huevos, etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, se va todo lo que este en estado de descomposición, sólo quédate con lo que está en buen estado, apto para el consumo.
- Aprovechando que la nevera está desocupada haz una limpieza profunda, quita las divisiones para que puedas limpiar cada rincón.
- La nevera ya tiene espacios acondicionados para cada tipo de alimentos, organiza los alimentos de acuerdo a esa disposición, separando frutas de verduras y una zona especial para lácteos. Adicionalmente complementa con organizadores especiales para nevera.
- Despeja el frente de la puerta de la nevera, esa en la que pegamos imanes decorativos y aprovechamos para llenar de mil papelitos que sujetamos con los imanes, NO por favor no se ve bien, se ve desordenado. Los imanes que dan en las tiendas los puedes pegar en uno de los costados de la nevera, dónde no sea visible para todo el mundo, sólo para ti cuando necesitas hacer algún pedido a domicilio
- En el frente solo un par de imanes bien lindos, recuerda menos es más; te sugiero un tablerito con el menú de la semana, , también puedes poner un imán con taco de notas, para anotar lo que necesitas comprar.
- Para mantener el orden: Luego de usar un producto dejo el contenedor o frasco en su lugar. Cada quince días has una limpieza a profundidad.
Ahora sí a disfrutar en familia de este lugar tan especial dedicado a cocinar Amor.
TodoenOrden
Organización Profesional de Espacios
¿Quieres pasar del desorden a tener TodoenOrden?
No Comments