
12 Oct TIPS PARA UN GATORGANIZADO
Los gatos son independientes, elegantes y engreídos, aman un hogar confortable dónde puedan descansar como ellos se lo merecen. Son una excelente compañía, se dice que son terapéuticos ya que ayudan a disminuir los niveles de estrés al relajarte cuando los acaricias, verlos dormir y escuchar su ronroneo es tranquilizante, verlos jugar hace que te roben una sonrisa incluso carcajadas cuando estás de mal genio.
Los gatos se caracterizan por ser muy limpios y aman el orden, si alguna vez cambias las cosas de lugar son los primeros en hacer una inspección exhaustiva para familiarizarse con los cambios y así saber dónde está cada cosa, porque por si no lo sabías para ellos tu hogar no es tu hogar es el hogar de él y él no es tu gato, tu eres su humano.
Entonces ¿cómo organizarte para que tu hogar sea confortable tanto para tu familia como para este adorable y distinguido compañero bigotudo? aquí mis consejos como Organizadora Profesional de Espacios y loca por estos peludos con garritas:
Establecer zonas
Zona de Comida: con un comedero y un bebedero, el agua siempre debe estar fresca, en el mercado encuentras bebederos tipo fuente, a algunos les gusta tomar el agua de esta forma y no lo hacen cuando está en una vasija normal, prefieren morir de sed.
Zona de Baño: con una arenera que debe contener arena especial para gatos que evita los malos olores y se compacta para retirar de manera fácil el excremento y orina; por favor no utilizar aserrín o arena normal, no sólo no evitan olores molestos y es anti-higiénico sino que además le puede dar alergia a tu gatito. Preferiblemente invierte en una arenera cubierta donde él pueda tener su privacidad ya que no les gustan que los miren.
Importante la zona de comida y la zona de baño deben estar separadas la una de la otra,
preferiblemente en espacios diferentes.
Zona de Ronroneos: es decir la camita, aunque la verdad a ellos les encanta dormir cerca de ti, preferiblemente encima de tuyo y cuando menos te das cuenta estás a la orilla a punto de caerte mientras ellos duermen a sus anchas. De todas maneras destina un espacio especial para él, donde cuente con una cama muy cómoda y abullonadita hecha a su tamaño, en la que pueda descansar durante el día, enséñale que ese es su lugar de descanso, eso sí no extrañes que te ignore y haga caso omiso a tu amable invitación; como puede que le encante.
Zona de Gimnasio: si vives en un lugar pequeño es importante tener un gimnasio especial para que ellos puedan subir y bajar y así ejercitasen para liberar energía, si vives en un lugar amplio es importante que los espacios estén despejados para que puedan correr, durante el día los gatitos de repente enloquecen y corren de aquí para allá unos cinco minutos seguidos y caen agotados, listos para beber agüita y tomar una merecida siesta de ocho horas. En esta zona es importante tener un rascador para que se afilen sus uñas mientras hacen sus ejercicios de estiramiento y no olvides sus juguetes preferidos aunque una simple caja de cartón a veces se convierte en toda una aventura, sobre todo cuando son jóvenes, cuando se hacen más grandes ya no tienen tiempo para esas frivolidades.
Un mueble, armario, closet o cómoda
Especialmente para sus cosas las cuales deben estar clasificadas y separadas dentro del mueble de la siguiente manera:
Comida: por favor revisar vencimientos y de ser posible traspasa el contenido del empaque a contenedores para evitar derramamientos y no olvides etiquetar por sabores y ten en cuenta anotar la fecha de vencimiento.
Elementos de Aseo: arena, pala para retirar la arena compactada, bolsitas para botar la arena no la mezcles con el resto de basura.
Juguetes: en una cajita organizadora guarda sus juguetes no los mezcles con los juguetes de tus hijos, cómo tu gatito no lo va a hacer al finalizar el día recoge y guarda, no dejes nada regado por ahí.
Salud: botiquín con elementos para curar heridas como agua oxigenada, gasa y los medicamentos que eventualmente le pueda recetar el veterinario, créeme en algún momento dado vas a ser su enfermero(a) ya bien sea porque se lastimaron en sus aventuras cuando están acostumbrados a salir o porque ya está viejito y lo requiere. Así mismo ten su carnet de vacunas, registro de visitas al veterinario y al odontólogo si aunque no lo creas sus dientitos afilados se deterioran si no los cuidas, así que ten toallitas especiales para limpiar sus dientes,
Accesorios: No debe faltar
- Cepillo Plástico: (suelen odiar los metálicos) o guante de silicona especial para retirar fácilmente el pelo que se les cae a diario así no dejarán tus muebles llenos de pelos,
- Toallas Húmedas: Si rechazan las anteriores opciones, puedes conseguir toallas húmedas para gatos que puedes pasar por todo el pelambre y de paso quedan perfumados, también te van a ser de gran ayuda cuando al llegar a la edad adulta pierdan el interés por lamerse (bañarse) y tú les tengas que ayudar. No se te ocurra utilizar toallas húmedas para bebé o para retirar maquillaje les puede dar alergia.
- Corta uñas: especiales con la forma de la garra para no lastimarlos, si no lo haces sus garras se van a enredar en tus muebles a ellos les duele y a ti también. Aprende como cortarlas si te dan nervios mejor llévalo al veterinario. No les mandes retirar las uñas permanentemente les quitas su esencia, imagina que te quitaran tus uñas, eso NO se hace es una amputación es inhumano. Ten un rascador para evitar que dañen tus muebles.
- Guacal: y por último el guacal cuando los tienes que transportar a otro lugar como la visita al veterinario, deben estar protegidos, ellos son muy nerviosos y pueden salir corriendo y tener un accidente, los hay de diferentes materiales y especialmente me gustan unos que son tipo morral, son muy prácticos.
Sigue estos consejos y ellos te lo agradecerán con mucho cariño, compañía, juegos y ronroneos.
TodoenOrden
Organización Profesional de Espacios
¿Quieres pasar del desorden a tener TodoenOrden? CONTÁCTANOS
No Comments