
10 Feb ORGANIZACIÓN POR COLORES
Sin duda alguna organizar por colores genera un efecto visual hermoso, para los amantes de los colores. La clave es hacerlo de tal manera que nuestro sistema de organización sea sencillo y funcional, en el que podamos encontrar de manera rápida lo que necesitamos cuando lo necesitamos. Así que miremos las ventajas de organizar por colores y como lo podemos implementar a nuestros sistemas de organización de manera eficiente.
En primer lugar organizar por colores dependerá antes que nada de los gustos personales, si eres monocromático y/o minimalista este estilo no es para ti; por el contrario es para aquellos que como yo disfrutan de toda la variedad de colores y en especial de los colores primarios; también es para aquellos que son visuales y su memoria se relaciona más con los colores, igualmente puede ser clave para aquellos a quienes un sistema de organización convencional no les funciona y necesitan de la ayuda de los colores.
Ventajas en un closet:
- El closet se verá más estético
- Sabemos de un solo golpe de vista, qué nos hace falta comprar, puede ser que nos haga falta un lindo pantalón de color rojo
- Re-diseñar nuestro estilo: Si vemos todo de un sólo golpe de vista, sabremos si nos hemos vuelto monocromáticos y es hora de probar con otros colores que nos favorezcan más.
- Será más fácil combinar nuestras outfit
- En armarios de parejas: se pueden utilizar ganchos del mismo color para ella y asignar otro color de ganchos para la ropa de él. Así se verá delimitado el espacio de cada uno

Ventajas en la oficina:
- Nos ayuda a clasificar de manera eficiente nuestras tareas.
- En archivos físicos y digitales es muy funcional
- Puedes diseñar tu código de colores para tu archivo personal y así saber dónde están los documentos sin necesidad de abrir carpeta por carpeta

Cómo Implementarlo:
- Clasificar por categorías (grupos de objetos iguales).
- Toma cada categoría y desecha todo lo que no amas, no usas y no necesitas.
- Con lo que se queda dependiendo del volumen y frecuencia de uso, asigna un hogar es decir un espacio fijo para cada categoría, ese lugar al que las cosas van a regresar siempre, una vez se han dejado de utilizar.
- Ahora sí, toma cada categoría y separa los objetos por colores y acomódalos de tal manera que queden juntos los del mismo color.
- Si tienes objetos del mismo color pero con diferentes tonalidades, acomoda los objetos o prendas creando un efecto degrade. Se verá hermoso y funcional.

Tips para que el color sea el protagonista:
En espacios como el escritorio, manualidades o juguetes: si tienes un alto volumen de una categoría en el que predominan ciertos colores utiliza cajas organizadoras transparentes para que los colores resalten, como lo hacen las organizadoras profesionales de The Home Edit. Como se puede apreciar en la foto puedes jugar haciendo combinaciones.

Si no es el caso pero igualmente quieres que el color resalte, adquiere cajas organizadoras de colores

Compras intencionales: Si te independizaste o te casaste y estas construyendo tu nuevo hogar, compra tus cosas teniendo en cuenta que tengan tus colores favoritos, por ejemplo en la cocina puedes tener todas tus ollas de un mismo color, tu vajilla puede ser muy colorida o combinar tus dos colores favoritos y así con todos los utensilios. Igualmente con tus herramientas.




En la despensa y en la nevera: aprovechemos los colores naturales de las frutas, las verduras, y los frutos secos los puedes almacenar en frascos transparentes. De igual manera puedes jugar con los colores de los empaques y acomodarlos de tal manera que resalte el color. Recuerda eso sí, que primero este todo organizado por categorías.
En los baños: puedes tener toallas de diferentes colores asignando un color para cada integrante de la familia lo mismo con todo lo de uso personal como los cepillos de dientes. Los productos de belleza suelen venir en empaques bonitos con colores, organízalos en función del color y de su uso.
En una biblioteca: si eres visual y se te facilita más recordar el color de las tapas del libro, los puedes acomodar por colores. Si eres de esas personas más dadas al detalle, te gustan las manualidades y quieres que la biblioteca se vea perfecta, podrías clasificarlos por género y posteriormente forrar cada libro asignando un color a cada género, en este punto lo que tienes que evaluar es qué tan funcional va a ser a la hora de buscar ese título en especial, si es necesario tendrías que crear un sistema adicional para hacerlo funcional.

Si es la primera vez que estás en la tarea de organizar tus espacios y estás depurando, sacando todo lo que no usas y no necesitas puedes aprovechar para reemplazar (de manera progresiva y según tu presupuesto) esos objetos que ya no te gustan (y que puedes donar) por nuevos que tengan tus colores favoritos y que el diseño sea atractivo para ti.
Ten en cuenta que cualquiera que sea tu estilo, lo fundamental es que tus sistemas de organización sean sencillos y funcionales y si además le agregan color a tu hogar ¿por qué no?
TodoenOrden
Organización Profesional de Espacios
¿Quieres pasar del desorden a tener TodoenOrden?
No Comments