ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE ESPACIOS
Empresa dedicada a la Organización Profesional de Espacios
LO QUE PRODUCE RUIDO VISUAL EN EL HOGAR - TODO EN ORDEN
17520
post-template-default,single,single-post,postid-17520,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_menu_slide_with_content,width_470,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

LO QUE PRODUCE RUIDO VISUAL EN EL HOGAR

El ruido visual es todo aquello que al ver, nos resulta molesto o desagrable dando sensación de desorden, saturación, perdida de fluidez y equilibrio; lo que nos altera sin darnos cuenta.

¿CÓMO ELIMINAR EL RUIDO VISUAL?

En primer lugar analicemos qué produce ruido visual en el hogar:

EN LA SALA:

Zapatos: en muchos hogares acostumbran a quitarse los zapatos a la entrada para no ensuciar el hogar, esto esta bien, lo que no está bien es dejarlos tirados a la entrada de la casa. Utiliza un organizador de zapatos.

Bifé o cómoda en las que el almacenaje queda a la vista, si tienes este tipo de muebles asegúrate que estén siempre ordenados y que no se vean saturados.

Mesa de centro y mesas auxiliares llenas de objetos decorativos pequeños, las mesas se suelen llenar de mil cositas que hacen que el espacio se vea saturado y a la hora de limpiar es todo un lío, decora estos espacios con pocas cosas que sean hermosas y te hagan feliz.

EN LA COCINA:

Limpiones: multicolores de diferentes diseños y algunos desgastados. Compra limpiones del mismo color máximo combina hasta dos colores que se vea uniformidad en tu cocina. Los pequeños detalles hacen la diferencia.

Encimeras de la cocina abarrotadas de cosas. Despeja las encimeras aquí sólo debes dejar lo esencial lo demás lo puedes almacenar en los muebles.

La puerta de la nevera con mil imanes y papeles, genera un ruido visual que te manda mucha información. Utiliza uno de los lados laterales de la nevera el menos visible para poner los imanes de los domicilios, en cuanto las notas, las facturas por pagar y las fotos, estas se verán mejor organizadas en tu estudio.

EN EL BAÑO

La ducha con toda serie de productos en el piso, recoge todo lo que esté en el piso aquí sólo ten lo esencial como los productos que utilizas actualmente, lo demás guárdalo en el mueble del baño en cajas organizadoras.

La encimera con mil productos. Despeja este espacio deja lo necesario, lo demás guárdalo en los muebles que tenga el baño o en cajas organizadoras.

EN EL ESTUDIO

Escritorio repleto de mil cosas, son tantas que no te puedes concentrar, despeja la parte superior del escritorio esta es tu zona de trabajo, aquí sólo ten lo esencial, lo demás guárdalo en los cajones, todo clasificado para que encuentres fácilmente lo que necesitas.

Revistas y libros regados por toda la casa, recógelos y dales un lugar específico en tu biblioteca, crea un espacio acogedor para dedicarte a la lectura.

Cables enredados, desenreda los cables y acomódalos de tal manera que no se vea caótico, si los puedes ocultar (de manera ordenada) mucho mejor.

Archivo con carpetas de diferentes colores y diseños. Unifica para que se vea uniforme tu archivo, que tus carpetas de un sólo color y un sólo diseño.

EN LA ALCOBA

la cama sin tender y ropa regada, una cama sin tender no sólo da la sensación de desorden sino además de pereza y de total descuido, si a eso le sumas ropa regada, ese ruido visual le dice a tu cerebro: no me interesa nada. Tiende la cama cada mañana e inicia bien el día. Ver tu alcoba organizada te anima a comenzar un nuevo día con la mejor energía.

Perchero: solemos abusar de los percheros y tenerlos llenos de cosas a punto de caer todo al suelo. En el perchero sólo cuelga la chaqueta, la sombrilla y el bolso que estás utilizando actualmente.

Controles regados en cualquier lugar, reúne los controles y dales un lugar específico puedes guardarlos en una linda caja organizadora que estará siempre en el mismo lugar.

Elíptica: no la utilizamos para hacer ejercicio y la convertimos en un perchero que llenamos hasta olvidar que debajo tenemos una elíptica. No cuelgues nada aquí y haz ejercicio.

TIPS GENERALES

1. La acumulación produce ruido visual. Así que haz limpieza y deshazte de todas aquellas cosas que sabes que no necesitas.

2. Clasifica las cosas con las que te vas a quedar y guárdalas en cajas organizadoras, así eliminas el ruido visual y sabes dónde encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas.

3. Si un espacio queda vacío, no lo tienes porque llenar, déjalo así no pasa nada y se verá más despejado.

4. Elimina excesos, simplifica tu decoración. Si al entrar a uno de tus espacios, sientes incomodidad analiza que es lo que te está molestando. Puede que tu casa esté limpia y ordenada pero aún así tiene saturación de objetos decorativos que te envían demasiada información a tu cerebro. Decora de manera que sientas fluidez y tranquilidad en el espacio.

En conclusión tus espacios deben estar limpios, organizados y sin ruido visual, estos tres factores harán que tu creatividad y nivel de concentración aumenten y tus niveles de estrés disminuyan mejorando tu calidad de vida.


TodoenOrden

Organización Profesional de Espacios

CONÓCENOS

¿Quieres pasar del desorden  a tener TodoenOrden?  

CONTÁCTANOS

No Comments

Post A Comment