
08 Feb COMPRAS COMPULSIVAS
La compra compulsiva es un deseo incontrolable de comprar, que resulta en el gasto de grandes cantidades de dinero, mucho tiempo dedicado a la actividad y los espacios pueden pasar del orden al desorden debido a la acumulación. Este desorden trasciende afectando las finanzas e incluso las emociones; de por sí el hecho de hacer compras innecesarias dominados por las emociones pone en evidencia un desorden en nuestro ser interior que más adelante se verá reflejado en nuestra billetera y en nuestro hogar.
¿Cómo se si soy comprador compulsivo?
- Si te sobra dinero de tu quincena, y sientes que debes gastarlo, ahorrar no es una opción
- Sabes que otros te juzgarían si saben cuánto gastas.
- Compras cosas que sabes que no puedes pagar.
- Te has sobregirado comprando cosas que no necesitas.
- Compras cosas y eso te hace sentir mejor por un momento, luego caes en depresión.
- Sientes ansiedad si no sales de compras.
- No puedes evitar utilizar la tarjeta de crédito.
Si has llegado a este punto, lo mejor es que con la mano en el corazón lo reconozcas y pidas ayuda profesional. Si no es así, aquí tienes unos tips para evitar caer en esta situación.
Tips para evitar las compras compulsivas:
- Organiza tus espacios, así sabrás que tienes y que no tienes. El desorden hace que olvides que tienes y lo vuelvas a comprar. Compra sólo lo que realmente necesitas.
- Ahora que sabes que es lo que realmente te hace falta, haz una lista y limítate a comprar sólo lo que dice tu lista.
- Haz un presupuesto en el que cubras primero que todo tus necesidades básicas y realmente importantes, luego asigna un rubro para «gustos» ten siempre presente este valor y no lo sobrepases.
- No compres sólo porque dice que está en promoción y te sientes obligado a comprarlo porque tienes que «aprovechar» esa actitud te puede llevar a acumular. Si no lo compras el descuento será del 100%.
- No hagas compras motivado por las emociones, hazlo con cabeza fría si deseas tener algo que se sale del presupuesto, primero AHORRA, tardarás un poco más de tiempo, pero no afectarás de manera negativa tus finanzas.
- Piensa ¿que activa la necesidad de comprar algo? reflexionar en este punto te hará analizar si realmente es una compra necesaria.
- No compres productos baratos y de mala calidad que tendrás que reemplazar, di No a los productos «fast fashion»
- Respeta la capacidad de tus espacios, si no entra un pantalón más en tu closet, no lo compres o si lo compras debes aplicar la regla «entra uno nuevo, sale uno viejo»
Comprar algo hoy sólo por comprarlo, porque crees que te lo mereces (eso es lo que te hacen creer) y no puedes esperar, es una decisión errada que se vuelve repetitiva y afectará de manera negativa alcanzar tus metas a largo plazo.
Organiza!! Toma el control de tus gastos y de tus espacios, dales un orden.
TodoenOrden
Organización Profesional de Espacios
¿Quieres pasar del desorden a tener TodoenOrden?
No Comments